27.9 C
Barranquilla
lunes, julio 14, 2025

🏠 Mi Techo Propio cumple un año: el programa que cambió la vida de más de 1.500 familias en Barranquilla

  • En su primer aniversario, el subsidio distrital Mi Techo Propio celebra 1.531 asignaciones, consolidándose como un modelo pionero en sostenibilidad y equidad habitacional en Colombia.

Hace exactamente un año, Barranquilla marcó un hito en la historia del acceso a la vivienda en Colombia. El 26 de mayo de 2024 se asignó el primer subsidio del programa distrital Mi Techo Propio, una iniciativa liderada por el alcalde Alejandro Char que hoy suma 1.531 familias beneficiadas y más de 3.500 postulaciones recibidas.

La historia del programa comenzó con una mujer: Eimys Isabel Barroso Sotomayor, quien se convirtió en la primera beneficiaria del subsidio. Su testimonio refleja el verdadero impacto de este proyecto en la vida de los barranquilleros:

“Mi vida cambió completamente gracias a este maravilloso programa. Por fin dejé de pagar arriendo, ese gasto que no construye patrimonio. Hoy estoy invirtiendo en mi propia casa”.

Eimys también destacó cómo el subsidio le permitió cubrir el incremento en el valor de su vivienda por el ajuste del IPC, algo que no podría haber asumido por cuenta propia:

“Gracias al subsidio, pude completar la compra sin endeudarme más allá de mis posibilidades. A quienes aún están en el proceso, les digo: sí se puede”.

Subsidio innovador y sostenible
Además de su enfoque social, Mi Techo Propio ha sido reconocido como el primer subsidio de vivienda en el país que exige criterios de sostenibilidad ambiental para el registro de proyectos habitacionales. Las construcciones deben cumplir estándares como eficiencia en materiales, confort climático y diseño urbano armónico.

Hasta la fecha, 35 proyectos han sido registrados bajo estas exigencias, posicionando a Barranquilla como referente nacional en desarrollo urbano responsable.

Más que un subsidio: una red de apoyo financiero
Frente a la realidad económica de 2025 y el encarecimiento del mercado inmobiliario, la Alcaldía aumentó el valor del subsidio para que las familias no dependieran exclusivamente del apoyo nacional. Como complemento, se creó el alivio a la cuota, una herramienta financiera que reduce los pagos mensuales del crédito hipotecario o leasing habitacional.

Este alivio se aplica a quienes tomaron el subsidio en modalidad no concurrente y gestionaron su crédito con entidades aliadas como Davivienda, BBVA, Banco Agrario, AV Villas, Bancolombia y el Fondo Nacional del Ahorro. Durante 24 meses, los recursos se giran directamente a los bancos, aliviando la carga económica de las familias.

Un programa incluyente
Con más de 100 jornadas de socialización realizadas en todas las localidades, el programa ha implementado un enfoque diferencial para garantizar el acceso de poblaciones históricamente marginadas. Se han desarrollado espacios inclusivos para personas con discapacidad, madres cabeza de hogar, comunidades afrodescendientes, migrantes, jóvenes y adultos mayores, ampliando el alcance de la política pública.

Mi Techo Propio demuestra que con visión, transparencia y compromiso, es posible construir una ciudad más justa, equitativa y con oportunidades reales para todos.
Consulta todos los detalles del programa y los proyectos registrados en:

👉 https://barranquilla.gov.co/mi-techo-propio

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -