27.9 C
Barranquilla
sábado, agosto 2, 2025

150 familias de Baranoa mejoran su calidad de vida con el programa ‘Mi Casa Bacana’

  • Con una inversión de $2.200 millones, la Gobernación del Atlántico entregó mejoramientos de vivienda en el municipio de Baranoa, beneficiando a más de 750 personas con espacios dignos y seguros.

En el marco de las festividades patronales de Baranoa, 150 familias recibieron de manera simbólica los mejoramientos de sus viviendas gracias al programa ‘Mi Casa Bacana’, ejecutado por la Gobernación del Atlántico con una inversión de $2.200 millones en esta etapa. Las obras incluyen renovación de baños, cocinas, pisos, techos y acabados, impactando directamente en el bienestar de más de 750 baranoeros.

Durante la entrega oficial, el gobernador Eduardo Verano recorrió el barrio Santa Elena y destacó que estas intervenciones aportan a la salud y la dignidad de los hogares, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. «Queremos que más atlanticenses vivan en las mejores condiciones posibles, en entornos seguros, higiénicos y cómodos», indicó el mandatario.

Historias como la de Miladis Hernández, quien vive con su padre en condición de discapacidad visual, reflejan el alcance del programa. «Gracias a la Gobernación y a ‘Mi Casa Bacana’, hoy tenemos cocina, baño y pisos renovados, arreglos que no teníamos cómo hacer», expresó.

La subsecretaria de Vivienda del Atlántico, Rocío Jiménez, explicó que la intervención abarcó diversos sectores de Baranoa con obras como instalación de enchapes, plantillas en concreto y mejoramiento en áreas comunes. “Nuestra apuesta es clara: transformar espacios claves del hogar para brindar durabilidad, limpieza y bienestar”, afirmó.

El alcalde de Baranoa, Edinson Palma, acompañó la entrega y resaltó el compromiso articulado entre el departamento y el municipio para ofrecer soluciones reales en materia de vivienda.

En el resto del departamento, la Gobernación ejecuta actualmente mejoramientos en otras nueve cabeceras municipales, con una inversión total de $21.606 millones. Además, mediante un convenio con Fonvivienda, se invertirán $16.525 millones más para intervenir 900 viviendas adicionales en municipios y corregimientos priorizados, como Sabanagrande, Soledad, Suan, Pital de Megua, Campeche y Sibarco.

El programa ‘Mi Casa Bacana’ hace parte del plan de desarrollo 2024–2027 “Atlántico para el Mundo”, que contempla destinar el 62 % de los recursos del cuatrienio a proyectos de transformación social. En este contexto, también se prevé la entrega de 30.000 títulos de propiedad y la adjudicación de 5.000 subsidios para vivienda nueva.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -