En un esfuerzo articulado por impulsar el desarrollo económico y empresarial del municipio, El Departamento Administrativo de la Competitividad de la Alcaldía de Soledad, en alianza con la Universidad de la Costa (CUC), realizó la primera reunión entre 12 emprendedores soledeños, docentes y estudiantes de los programas de Administración de Empresas, Administración en Servicios de Salud e Ingeniería Industrial.
Este encuentro llevado a cabo en las instalaciones de la CUC, tuvo como propósito generar sinergias entre el sector académico y empresarial, promoviendo el uso de nuevas tecnologías, metodologías innovadoras y modelos de negocio más competitivos. “En un periodo de dos meses, trabajaremos desde el diagnóstico de cada unidad productiva para los planes de mejoramiento en las diferentes áreas como mercadeo, contabilidad y finanzas, así de esta manera ayudarlos en la construcción de su imagen y potencializar su marca.” Expresó Brency Peña de la Cruz, Directora del Departamento de Competitividad.
Durante la jornada, los empresarios compartieron sus experiencias y desafíos, mientras que los docentes y estudiantes brindaron asesorías y plantearon soluciones para mejorar la gestión y eficiencia en sus negocios, esta alianza permitirá no solo el crecimiento de los emprendedores, sino también la formación práctica de los futuros profesionales, quienes podrán aplicar sus conocimientos en escenarios reales.
“Soledad es una de las ciudades en donde podemos observar un gran crecimiento económico, vemos un terreno fértil para los emprendedores, por eso decidimos fusionar esta gran oportunidad que les permite a para nuestros estudiantes practicar lo teórico en el mundo real y para los emprendedores brindarles herramientas para potenciar y mitigar esas amenazas que puedan tener. “ agregó Erika Ruiz, Docente Capacitadora Facultad Ciencias Económicas Universidad de la Costa.
Este encuentro marca el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo de dos meses, consolidando el apoyo entre la administración, la academia y el empresario soledeño, lo que fortalece la economía local y genera nuevas oportunidades para el crecimiento sostenible del municipio.