El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajará este sábado a Pekín para participar en la IV Reunión Ministerial del Foro Celac-China, programada para la próxima semana. Durante su estancia en China, Petro también realizará una visita oficial al país asiático, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales y promover la cooperación en diversas áreas.
Según un decreto firmado este viernes por la Presidencia de la República, el mandatario permanecerá en China hasta el 17 de mayo de 2025. Durante su ausencia, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, ha sido designado como ministro delegatario para ejercer las funciones legales y constitucionales correspondientes.
a IV Reunión Ministerial del Foro Celac-China es un evento clave para Colombia, que asumió la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en 2025. Petro ha expresado su intención de utilizar este foro para fortalecer la relación entre América Latina y China, promoviendo el diálogo entre civilizaciones y explorando oportunidades para la firma de tratados comerciales.
Además, el presidente colombiano tiene previsto firmar un acuerdo de intención para que Colombia se una a la iniciativa china de las Nuevas Rutas de la Seda, un ambicioso proyecto de infraestructura global que busca mejorar la conectividad y promover el comercio internacional.
Este viaje se enmarca en una estrategia de diversificación de las relaciones exteriores de Colombia, buscando fortalecer los vínculos con China en un contexto de tensiones comerciales globales. Petro ha señalado que este acercamiento no busca reemplazar las relaciones tradicionales con Estados Unidos, sino complementarlas y ampliar las opciones para el país en el ámbito internacional.
La participación de Petro en el Foro Celac-China y su visita oficial a China reflejan el compromiso de Colombia con la integración regional y la cooperación internacional, buscando nuevas oportunidades de desarrollo y fortalecimiento de sus relaciones exteriores.