29.9 C
Barranquilla
jueves, mayo 22, 2025

¡ALERTA! Cerca de 42 mil colombianos viven con enfermedad inflamatoria intestinal

  • Cuidar la microbiota intestinal, seguir un tratamiento constante y mantener una alimentación adecuada puede mejorar la calidad de vida.

Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), una fecha dedicada a visibilizar una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.

En Colombia, se estima que alrededor de 42.647 personas padecen EII. Aunque se desconoce la causa exacta, se cree que pueden deberse a una combinación de factores genéticos, una respuesta inmune alterada y el desequilibrio de bacterias en el intestino.

Cómo saber que se padece de una Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Una persona podría sospechar que sufre una EII si presenta síntomas digestivos persistentes y recurrentes que afectan su calidad de vida. Algunos signos de alerta comunes incluyen:

  • Diarrea frecuente, que puede durar semanas y a veces contiene sangre o moco.
  • Dolor o cólicos abdominales constantes, especialmente después de comer.
  • Pérdida de peso inexplicable, sin cambios en la dieta o ejercicio.
  • Fatiga intensa o debilidad general, incluso después de descansar.
  • Fiebre ocasional sin causa aparente.
  • Sensación urgente de evacuar, aunque no siempre se logre.

Existen tratamientos que ayudan a controlar los síntomas y mejorar el bienestar del intestino. Estos pueden incluir medicamentos naturales, cambios en la alimentación, apoyo emocional y el uso de terapias que ayudan a mejorar la digestión y proteger la microbiota intestinal.

La doctora Paola Lozano, magíster en medicina alternativa y vocera de Heel Colombia, explica que: “La Enfermedad Inflamatoria Intestinal es una condición crónica que requiere un abordaje continuo, personalizado y multidisciplinario. Además del tratamiento médico convencional, la microbiota intestinal ocupa un espacio primordial dado que el eje intestino cerebro es bidireccional donde las emociones pueden ser el origen y el final”.

Tips para cuidar la salud si se sufre una EII

  • Planifica tus comidas: Prioriza alimentos suaves, bajos en grasa y evita aquellos que puedan irritar el intestino. Cocinar en casa te permite tener mayor control sobre lo que consumes.
  • Practica técnicas de relajación: La meditación, medicamentos con ingredientes de origen natural que ayuden a las alteraciones de sueño e inquietud nerviosa, la respiración consciente o el yoga suave ayudan a reducir el estrés, un factor que puede empeorar los síntomas.
  • Haz ejercicio moderado: Caminar, nadar o hacer ejercicios de bajo impacto no solo mejora la digestión, sino que también fortalece tu estado de ánimo y energía.
  • No descuides tu tratamiento médico: Seguir las indicaciones del especialista es clave para mantener la inflamación bajo control.
  • Busca apoyo emocional: Hablar con un psicólogo puede ayudarte a sobrellevar los desafíos emocionales que vienen con una enfermedad crónica.
  • Consulta sobre probióticos o suplementos: Con supervisión médica, pueden ayudarte a mejorar tu microbiota intestinal y reducir molestias.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -