- La diputada del Atlántico, elegida con más de 62 mil votos por el Pacto Histórico, denuncia una campaña sistemática de ataques físicos, psicológicos, judiciales y digitales en su contra.
Atlántico, junio de 2025. La diputada del Atlántico, elegida por el Pacto Histórico con más de 62 mil votos, denunció públicamente una serie de ataques sistemáticos que, según afirma, buscan limitar su derecho a ejercer la política como mujer. Desde su llegada a la Asamblea Departamental, asegura haber sido blanco de agresiones físicas, violencia psicológica, exclusión, amenazas y ataques digitales.
“He vivido en carne propia la persecución política. Todo por ejercer con firmeza mis derechos políticos y por levantar la voz desde una curul feminista y progresista”, expresó la diputada.
Según explicó, su trabajo en el control político ha incomodado a quienes “creen que los cargos públicos son intocables”, lo que ha provocado represalias que incluso han escalado a escenarios judiciales, como demandas de nulidad contra su elección.
Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó la legalidad de su elección y su credencial como diputada, descartando cualquier irregularidad en el proceso. Frente al más reciente concepto emitido por la Procuraduría, la diputada aclaró que no es vinculante y que el proceso judicial continuará bajo la evaluación del Tribunal de primera instancia, que deberá valorar pruebas, argumentos y el expediente completo.
“Esta ofensiva no es solo jurídica. Es un ataque político, de género y simbólico. Pero no me van a doblar. Mi voz seguirá firme en defensa de los derechos de las mujeres”, enfatizó.
La diputada también señaló que la intención de retirarla de su curul no solo busca afectar su liderazgo individual, sino que representa un intento por silenciar la voz de miles de mujeres del Atlántico que ven en su gestión una representación legítima y comprometida con las causas sociales.
Finalmente, reiteró su compromiso con las luchas por una salud pública digna, el acompañamiento a mujeres víctimas de violencia y una inversión pública enfocada en el bienestar real de los ciudadanos del departamento.
“Me quieren callar. Me quieren sacar del camino. Pero mi compromiso con el pueblo del Atlántico es mucho más fuerte que cualquier persecución política. Aquí estoy y aquí seguiré”, concluyó.