26.9 C
Barranquilla
viernes, julio 4, 2025

Triple A gana el Premio Andesco 2025 por su programa ‘Becas para la Vida’

  • La empresa de servicios públicos fue reconocida por su compromiso con la educación técnica y la equidad social en el Atlántico.

En el marco del XXVII Congreso Andesco, la empresa Triple A fue galardonada con el Premio Andesco a la Sostenibilidad 2025 en la categoría Entorno Mercado, gracias al impacto transformador de su programa Becas para la Vida, una iniciativa que ha brindado formación técnica de calidad a jóvenes y adultos en condición de vulnerabilidad en Barranquilla y municipios del Atlántico.

El reconocimiento se dio entre 377 iniciativas postuladas por más de 170 empresas, de las cuales solo 15 fueron premiadas. Triple A no solo resultó ganadora en su categoría, sino que también fue nominada en los entornos de Colaboradores, Ambiental, Gobernanza y al Gran Premio Andesco a la Sostenibilidad, destacándose por presentar prácticas de alto impacto en múltiples áreas de gestión empresarial.

🎓 Educación como motor de cambio

El programa Becas para la Vida ha beneficiado a 275 personas con estudios técnicos certificados, con un enfoque integral que va más allá de la matrícula gratuita: los beneficiarios reciben acompañamiento psicosocial, apoyo en transporte, herramientas tecnológicas, e incluso formación en inglés. Su impacto se refleja en cifras contundentes: solo un 3 % de deserción y un 75 % de empleabilidad entre los egresados.

“Recibir este premio es una validación poderosa de nuestro compromiso con la transformación social desde lo esencial: la educación. Cada beca representa una historia de esperanza y una comunidad que empieza a ver un futuro distinto”, afirmó Ramón Hemer, gerente general de Triple A.

Este logro se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los relacionados con educación de calidad, reducción de desigualdades y trabajo decente, y se articula con programas de impacto social impulsados por la Alcaldía de Barranquilla.

⚡ Energía limpia, futuro sostenible

Durante el Congreso, Triple A también presentó su estrategia ambiental con la ponencia “Biogás para el futuro: nuestra ruta para una energía sostenible”. En ella se destacaron los avances del proyecto de aprovechamiento de biogás en el Parque Ambiental Los Pocitos, que ya cuenta con una planta capaz de generar 4,9 megavatios de energía limpia al año, equivalentes a más de 38 millones de kWh.

Esta infraestructura, desarrollada en alianza con la Alcaldía de Barranquilla y la firma extranjera BCCY, representa una reducción de 150.000 toneladas de CO₂ anuales, el equivalente ambiental a sembrar 30 millones de árboles.

🌱 Una empresa que conversa e inspira

Triple A también participó activamente en Andesco 2025 con un stand conceptual diseñado como un ecosistema de conversación, que integró zonas interactivas, barra de café y espacios para networking. Este escenario se convirtió en punto de encuentro para compartir buenas prácticas en sostenibilidad, innovación y eficiencia.

Uno de los momentos más significativos fue la presencia de los emprendedores del programa Innova Social, apoyado por la Fundación Triple A. Más de 15 iniciativas del Atlántico exhibieron sus productos en la zona comercial del Congreso, visibilizando su trabajo en innovación, sostenibilidad y economía local.

“Nuestro compromiso va más allá de prestar servicios públicos. Apostamos por la formación, el emprendimiento y la innovación social como pilares del desarrollo sostenible del Atlántico”, concluyó Hemer.

Con este nuevo reconocimiento, Triple A consolida su trayectoria como una de las empresas líderes en sostenibilidad, equidad e innovación ambiental en Colombia y América Latina.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -