28.9 C
Barranquilla
domingo, julio 13, 2025

Barranquilla apuesta por la Economía del Cuidado y pone a las mujeres cuidadoras en el centro de su transformación social

  • El objetivo final: construir un Sistema Distrital de Cuidados con justicia de género y equidad social


Con una visión de ciudad más justa, equitativa e incluyente, Barranquilla fortalece su compromiso con la Economía del Cuidado, colocando a las mujeres cuidadoras —quienes tradicionalmente han asumido esta labor de forma no remunerada— como protagonistas de una transformación social estructural.

Desde la Oficina de la Mujer del Distrito, en articulación con el Ministerio de Igualdad y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se han desplegado estrategias que reconocen, redistribuyen y dignifican el trabajo de cuidado, históricamente invisibilizado y asumido de forma desproporcionada por mujeres.

Escuelas y Redes del Cuidado: formación y participación política

Uno de los pilares de esta apuesta es la Estrategia de Fortalecimiento Político de las Redes del Cuidado, una iniciativa que impulsa la participación activa de mujeres cuidadoras en la construcción de políticas públicas orientadas a reconocer y valorar su trabajo.

Mediante espacios formativos y de diálogo, más de 147 mujeres de las localidades Suroccidente y Metropolitana han fortalecido sus habilidades para la incidencia y la organización comunitaria. Las participantes —entre ellas madres comunitarias y cuidadoras de niños, adultos mayores y personas en condición de discapacidad— han encontrado un espacio para reencontrarse con su identidad, necesidades y derechos.

«Este es un espacio que me ha permitido pensar en mí, en lo que quiero y en cómo también merezco tiempo para mí», relató una de las mujeres que asiste a la Escuela del Cuidado en el suroriente de Barranquilla.

Promoviendo la corresponsabilidad masculina

La transformación cultural también implica una redistribución efectiva del trabajo de cuidado. Por ello, bajo la estrategia nacional Sociedades del Cuidado, se han desarrollado jornadas pedagógicas dirigidas a más de 100 hombres, entre ellos ediles, policías, estudiantes y funcionarios públicos.

Estas actividades lúdicas y prácticas tienen como objetivo romper estereotipos de género y fomentar la corresponsabilidad masculina, enseñando que el cuidado es una capacidad aprendida, compartida y fundamental para la vida en sociedad.

Dignificación del trabajo de cuidado

Adicionalmente, la Oficina de la Mujer lidera una estrategia centrada en el bienestar de las mujeres cuidadoras, con espacios de autocuidado, descanso y reconocimiento. Esta línea de trabajo busca aliviar la carga emocional y física que enfrentan diariamente, y visibilizar su labor como columna vertebral del sostenimiento social.

Hacia un Sistema Distrital de Cuidados

Todas estas acciones se enmarcan en una meta mayor: la creación de un Sistema Distrital de Cuidados en Barranquilla, un modelo integral que redistribuya el tiempo, fomente la equidad de género y promueva el bienestar colectivo.

Con esta apuesta, Barranquilla se suma a los esfuerzos globales por dignificar el trabajo de cuidado y garantizar que esta tarea esencial para la vida no recaiga únicamente en las mujeres. El Distrito reafirma su compromiso con una ciudad donde cuidar sea una responsabilidad compartida, valorada y protegida por toda la sociedad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -