- Durante su intervención en un panel internacional, el alcalde Alejandro Char presentó las estrategias que han posicionado a Barranquilla como referente global de desarrollo inclusivo y gestión territorial efectiva.
El liderazgo y la transformación de Barranquilla fueron reconocidos en el escenario global durante el Foro de Desarrollo Local de la OCDE, donde el alcalde Alejandro Char compartió el modelo de gobernanza que ha permitido reducir brechas sociales y dinamizar el crecimiento de la ciudad en sectores como salud, educación, empleo e infraestructura.
La intervención tuvo lugar en el panel ‘Preparando el escenario: la próxima era del empleo y el desarrollo local’, en el que Char estuvo acompañado por Lamia Kamal-Chaoui, directora del Centro de Emprendimiento, PYMES, Regiones y Ciudades de la OCDE. En su participación, el mandatario destacó que el progreso de Barranquilla ha sido posible gracias a una gobernanza participativa, cercana y con visión de largo plazo.
“Es un gobierno que escucha. Que sale a la calle a entender las necesidades de la gente, de los líderes, del sector privado, de las comunidades. Hemos jalado todos hacia un mismo objetivo: construir una ciudad con oportunidades para todos, donde el desarrollo tenga rostro humano”, expresó el alcalde.
Char subrayó que el trabajo articulado con los distintos sectores ha permitido a la ciudad posicionarse como un destino atractivo para la inversión global, al tiempo que se avanza en formación, equidad y calidad de vida para sus ciudadanos. “Barranquilla tiene un liderazgo que entiende sus potencialidades y las pone al servicio de su gente. Hoy pensamos en grande porque creemos en el talento de nuestra ciudad”, puntualizó.
El modelo de Barranquilla, basado en la cooperación, la planeación estratégica y el enfoque territorial, fue uno de los casos destacados del Foro, que reúne a líderes globales para debatir sobre empleo, inclusión y desarrollo sostenible desde lo local.