28.9 C
Barranquilla
domingo, julio 13, 2025

Del discurso a la acción: foro de la OCDE vivirá la transformación de Barranquilla que inspira al mundo

  • Durante el Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025, Barranquilla ofrecerá a líderes globales una experiencia inmersiva única para conocer, en el terreno, los casos de éxito que han posicionado a la ciudad como referente internacional en sostenibilidad, innovación y transformación social.

Del 8 al 11 de julio, los asistentes al Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025 no solo escucharán sobre las buenas prácticas de desarrollo territorial, sino que podrán experimentarlas en primera persona. A través de visitas de estudio, delegaciones de distintos países recorrerán espacios donde el discurso se ha convertido en acción concreta: parques, zonas culturales, polos industriales, proyectos urbanos y ambientales que reflejan la transformación integral que vive la ciudad.

Desde el Gran Malecón hasta el Ecoparque Mallorquín, pasando por iniciativas como AudacIA, Villas de San Pablo y el vibrante Barrio Abajo, los participantes del foro conocerán cómo se articula lo público, lo privado y lo comunitario para alcanzar metas compartidas de bienestar. Los recorridos, diseñados exclusivamente para los asistentes registrados, permitirán evidenciar la planificación urbana con visión de futuro, la inclusión social a través del espacio público, la apuesta por la innovación tecnológica y el compromiso ambiental de largo plazo.

Cada experiencia tiene como objetivo mostrar que el desarrollo local no es solo un concepto de política pública, sino una vivencia cotidiana posible. La recuperación de zonas históricamente marginadas, la dinamización de la cultura como motor económico y la incursión en tecnologías de vanguardia convierten a Barranquilla en un laboratorio vivo de progreso territorial.

Con estas visitas, la ciudad reafirma su papel como anfitriona de un evento clave para el futuro del desarrollo local en el mundo y demuestra que cuando hay visión, voluntad institucional y participación ciudadana, la transformación es posible y sostenible.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -