28.9 C
Barranquilla
martes, julio 15, 2025

馃敟 Matronas, fuego y memoria: Rotinet celebr贸 su identidad con mazamorra

  • M谩s de 800 personas participaron en la quinta edici贸n del Festival de la Mazamorra, un evento que exalt贸 la cocina ancestral, impuls贸 la econom铆a popular y posicion贸 a Rotinet como destino gastron贸mico del Atl谩ntico.

El corregimiento de Rotinet se llen贸 de sabor, tradici贸n y orgullo colectivo durante la quinta edici贸n del Festival de la Mazamorra, una iniciativa cultural y tur铆stica que rindi贸 homenaje a las matronas del fog贸n y al legado culinario del sur del Atl谩ntico.

Durante dos d铆as, m谩s de 20 cocineras tradicionales ofrecieron siete variedades de mazamorra, sirviendo alrededor de 4.000 vasos a los m谩s de 800 asistentes que colmaron la plaza principal del corregimiento. El festival, que hace parte de la estrategia Ruta 23 de la Gobernaci贸n del Atl谩ntico, se consolid贸 como una plataforma que visibiliza el rol de la mujer en la cocina tradicional, fomenta el turismo de experiencias y dinamiza la econom铆a local.

El evento incluy贸 conversatorios, talleres, presentaciones musicales, muestras folcl贸ricas y el concurso a la mejor mazamorra, en el que las matronas pusieron a prueba sus saberes ante un jurado exigente. Las recetas ofrecieron una amplia diversidad de sabores, desde el tradicional peto de ma铆z hasta versiones innovadoras con auyama, pl谩tano, guand煤 y millo, todas vendidas a $7.000 por vaso, lo que permiti贸 una proyecci贸n de ventas cercana a los 28 millones de pesos.

El gobernador del Atl谩ntico, Eduardo Verano, particip贸 de la jornada dominical recorriendo los puestos de comida, compartiendo con las cocineras y exaltando el valor del fog贸n como centro de identidad, memoria y desarrollo econ贸mico. Durante el acto central, entreg贸 kits de cocina a las 20 matronas, compuestos por ollas, un molino y una cuchara, como reconocimiento a su labor.

芦Este festival empez贸 como una idea sencilla y hoy se transforma en un motor de desarrollo para Rotinet. La cocina ancestral no solo alimenta: preserva saberes, fortalece la econom铆a popular y atrae turismo禄, expres贸 el mandatario.

Uno de los momentos m谩s emotivos fue el homenaje a Mar铆a Concepci贸n Guerrero, de 65 a帽os, reconocida como una de las guardianas del sabor rotinerero. Su historia y dedicaci贸n fueron exaltadas por la comunidad y por los organizadores del festival.

La secretaria de Cultura del Atl谩ntico, Ver贸nica Cantillo, destac贸 que estos espacios seguir谩n contando con el respaldo institucional. 芦Con iniciativas como esta rescatamos nuestras tradiciones y generamos oportunidades para nuestras comunidades禄, afirm贸.

El cierre del festival estuvo marcado por un ambiente de fiesta, m煤sica del Caribe y del Pac铆fico, y la certeza de que Rotinet no solo conserva sus tradiciones culinarias, sino que las proyecta con fuerza hacia el futuro.

芦El fog贸n es nuestra escuela. La mazamorra, nuestro plato insignia. Y el festival, una forma de mostrarle al mundo que somos un pueblo con historia y sabor禄, concluy贸 el alcalde de Repel贸n, Jorge Reales.

Art铆culos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆
Captcha verification failed!
La puntuaci贸n de usuario de captcha fall贸. 隆por favor cont谩ctenos!
- Publicidad -