- Durante tres días, el Gran Malecón y otros espacios naturales se convirtieron en el epicentro del emprendimiento ambiental en el Caribe, con más de 50 iniciativas sostenibles y una masiva participación ciudadana.
Barranquilla vivió una verdadera fiesta ambiental con la realización del Ecofest 2025, un evento que convirtió a la ciudad en el corazón de la sostenibilidad en Colombia. Del 11 al 13 de julio, lugares como el Gran Malecón del Río, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y Puerto Mocho acogieron a más de 50 emprendimientos verdes que ofrecieron productos y experiencias basadas en el cuidado del planeta.
La feria, que integró cultura, ciencia, deporte, gastronomía consciente y educación ambiental, fue una muestra del potencial del Atlántico para liderar la transición ecológica. Así lo manifestó el gobernador Eduardo Verano, quien destacó que estos negocios con propósito fortalecen el tejido empresarial del departamento y son coherentes con el eje de sostenibilidad incluido en el plan de desarrollo.
El evento, organizado por la Fundación Atlántida con el apoyo de la Gobernación, también tuvo acciones concretas de impacto ambiental: más de cuatro toneladas de residuos fueron recolectados y se sembraron 300 mangles en zonas estratégicas del territorio. Para la secretaria de Desarrollo Económico, Marisabella Romero, el Ecofest marcó un antes y un después en el impulso a las empresas sostenibles, al brindar visibilidad, acompañamiento y proyección a sus iniciativas.
Pamela Reátiga, directora de la Fundación Atlántida, recalcó que Ecofest fue concebido como una experiencia integral que permitió a miles de asistentes transformar sus hábitos y conectarse con una visión de futuro basada en el respeto por la naturaleza. «El Atlántico tiene la energía ciudadana para liderar este cambio desde lo local», afirmó.