32.9 C
Barranquilla
jueves, julio 17, 2025

Gobernador Verano anuncia que ‘Digno Palomino’ y ‘alias Castor’ se acogerán a la Ley de Paz Total

  • Los jefes de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ manifestaron su intención de someterse a la ley, lo que podría reducir significativamente los homicidios y extorsiones en el Atlántico.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, confirmó la voluntad de sometimiento a la ley por parte de dos de los delincuentes más peligrosos de la región: Digno Palomino, cabecilla de ‘Los Pepes’, y Jorge Eliécer Díaz Collazos, conocido como ‘alias Castor’, líder del grupo criminal ‘Los Costeños’. Ambos anunciaron su intención de acogerse al proceso de paz en el marco de la Ley de Paz Total.

Según Verano, este paso representaría un impacto positivo inmediato en la seguridad ciudadana: «Los homicidios se reducirían drásticamente porque el 86 % están atribuidos a esas organizaciones criminales. Sumado a esto, la reducción en las extorsiones será importante porque estas dos bandas concentran el 100 % de este delito que es muy preocupante en el Atlántico por el impacto que tiene en la seguridad ciudadana y la economía».

El mandatario destacó que la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana ha permitido fortalecer las capacidades operativas y de inteligencia de las autoridades. Además, resaltó que el Atlántico es el departamento con más capturas por la comisión de estos delitos, lo que demuestra el compromiso institucional en la lucha contra el crimen organizado.

En paralelo, se avanza en la caracterización de las estructuras criminales, liderada por el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Inteligencia. Este proceso es clave para identificar el número de integrantes y su situación socioeconómica, y permitirá diseñar una oferta institucional enfocada en educación, vivienda y empleo. «La mayoría de los integrantes son jóvenes, por eso es fundamental una respuesta con enfoque social y de oportunidades», subrayó Verano.

El proceso avanza hacia una mesa de negociación formal, gracias a la voluntad política y el trabajo articulado entre el Gobierno nacional, la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla. La participación de ministerios como Educación, Vivienda y Prosperidad Social será esencial para garantizar que la salida del conflicto sea integral y sostenible.

La iniciativa se enmarca dentro de la Ley de Paz Total, impulsada por el Gobierno nacional. Verano recordó que desde el 31 de marzo se solicitó información y orientación sobre el proceso, y el 8 de abril se formalizó el pedido de voluntad de diálogo a los líderes de estas estructuras criminales. Hoy, esa voluntad comienza a tomar forma en un camino hacia la legalidad y la paz en el Caribe colombiano.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -