- Un incremento del 297 % en los casos de dengue ha puesto en alerta a las autoridades de salud de Soledad. La acumulación de agua en tanques y enseres, motivada por los constantes cortes de agua, sería el principal detonante del brote.
La Secretaría de Salud de Soledad lanzó un urgente llamado a la empresa Triple A para que revise y regule los racionamientos de agua potable, tras evidenciarse una preocupante alza en los casos de dengue en el municipio. A corte de junio de este año se han reportado 1.753 contagios, en contraste con los 442 registrados en el mismo mes de 2024, lo que representa un incremento del 297 %.
Las interrupciones prolongadas del servicio han llevado a que muchos habitantes almacenen agua en tanques, baldes y otros recipientes, lo que se ha convertido en un ambiente ideal para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del virus.
“A la fecha, encontramos 24.860 criaderos de mosquitos en las 10.199 viviendas y 64 colegios visitados. Hemos realizado sensibilización a 38.567 habitantes del municipio, 32.060 estudiantes y 1.585 profesores, reiterando a la población la importancia de reforzar las medidas y atender las recomendaciones pertinentes para evitar la propagación del dengue”, explicó Edison Barrera Reyes, secretario de Salud de Soledad.
Aunque las campañas de prevención y las jornadas de fumigación se han intensificado, la Secretaría insiste en que el éxito de estas estrategias depende también de la responsabilidad comunitaria y del acompañamiento institucional, especialmente en lo que respecta a la garantía del acceso continuo al agua potable.
La administración municipal mantiene activo su plan de inspección, vigilancia y control, y pide a la ciudadanía no bajar la guardia, eliminar los criaderos potenciales y seguir las orientaciones de los equipos de salud pública.