- La primera fase de la dotación benefició a 65 estudiantes de seis municipios del Atlántico. La meta es llegar a 180 beneficiarios en todo el departamento.
Como parte de su compromiso con una educación inclusiva y equitativa, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, entregó ayudas tiflológicas a 65 estudiantes con discapacidad visual de instituciones educativas oficiales del departamento. La jornada se realizó en la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, en el municipio de Galapa, y marcó el inicio de una estrategia que beneficiará a 180 niños, niñas y adolescentes en 54 colegios del Atlántico.
“Es impresionante ver cómo cada joven traza sus metas y avanza de manera decidida. Con esta dotación, reafirmamos nuestro compromiso por una mejor educación. Trabajamos arduamente por mejorar las infraestructuras educativas, por entregar becas para educación superior y por lograr que absolutamente nadie se quede sin estudiar”, manifestó el gobernador Verano durante el evento.
Esta primera fase incluyó a estudiantes de los municipios de Galapa, Baranoa, Sabanalarga, Usiacurí, Sabanagrande y Santo Tomás. La dotación contempla cuadernos en sistema Braille, bastones de movilidad, pizarra, punzón, ábacos, planos cartesianos, tablas positivas y negativas, así como kits de escritura adaptada y ayudas no ópticas, según el diagnóstico funcional de cada estudiante.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Gobernación del Atlántico y la Fundación María Elena Restrepo (Fundavé), que también brinda acompañamiento tiflológico personalizado, capacitación docente, asistencia técnica institucional y orientación a las familias, todo bajo un modelo educativo integral e inclusivo.
“Doy gracias a la Gobernación del Atlántico y también a Fundavé por apoyarme a mí y a las personas que, como yo, soñábamos con tener nuestros útiles e implementos para poder desarrollar nuestras actividades de la mejor manera y seguir cumpliendo nuestras metas como futuros profesionales del Atlántico”, expresó Keifel Ramos Peñaranda, estudiante de sexto grado del Colegio María Auxiliadora.
Durante 2025, un total de 158 estudiantes con discapacidad visual han recibido acompañamiento pedagógico en zonas rurales y urbanas del departamento. De estos, 137 presentan baja visión, 13 tienen ceguera, 2 sordoceguera y 6 presentan discapacidad múltiple asociada a la visual.
María del Rosario Guevara, directora técnica de Fundavé, destacó que “esta entrega no es solo una dotación de elementos; es una apuesta por la accesibilidad y la inclusión. Las herramientas tiflológicas permiten a los estudiantes con baja visión o ceguera participar activamente en clase y soñar en grande”.
Para Viviana Solís Reyes, madre de uno de los beneficiarios, el impacto familiar ha sido significativo: “Adquirir este tipo de materiales no es fácil para muchas familias. Gracias a esta dotación, mi hijo ha podido avanzar en su proceso educativo y obtener excelentes calificaciones. El próximo año se gradúa y este apoyo ha sido clave”.
La estrategia de dotación tiflológica refuerza la apuesta del gobierno departamental por cerrar brechas educativas, brindar herramientas de aprendizaje efectivas y construir un Atlántico más inclusivo para las nuevas generaciones.