- La firma Pronus acompañó la constitución, licenciamiento y fusión de esta nueva entidad financiera, que promete transformar la inclusión financiera en Colombia.
La firma Pronus anunció la finalización del proceso de constitución y licenciamiento de KOA Compañía de Financiamiento, una nueva entidad que recibió autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia para operar bajo el marco regulado del sistema financiero nacional.
KOA nace como la evolución natural de ExcelCredit, una fintech especializada en otorgar créditos por libranza a pensionados y empleados públicos, con foco en estratos 1 y 2. Desde su creación en 2013, esta fintech había consolidado una cartera de más de 850 mil millones de pesos, atendiendo a más de 65.000 usuarios en zonas tradicionalmente excluidas del sistema financiero formal.
El proceso de transformación comenzó en 2023 con la constitución de KOA y culminó con su fusión con ExcelCredit en 2024. Finalmente, en junio de 2025, la Superfinanciera otorgó el aval para que opere como una compañía de financiamiento, consolidando así un hito en su transición hacia una entidad regulada, innovadora y con un fuerte compromiso social.
Según Pronus, KOA representa un nuevo tipo de entidad financiera: digital, centrada en el cliente y con un enfoque humano. Aunque su producto principal seguirá siendo el crédito por libranza, la compañía ofrecerá también productos de ahorro como CDTs digitales, diseñados para brindar acceso a servicios financieros seguros y rentables a poblaciones que históricamente han permanecido por fuera del sistema tradicional.
Camilo Zea, CEO de Pronus, destacó que este logro es reflejo de una visión clara: «Acompañamos la estructuración financiera y regulatoria de KOA con el propósito de consolidar una entidad con impacto social real, que combine innovación, cumplimiento normativo y una apuesta genuina por la inclusión financiera en Colombia».
Con este nuevo paso, Pronus reafirma su rol como aliado estratégico en la transformación del ecosistema financiero colombiano, apostando por modelos que promuevan un sistema más justo, transparente y humano.