27.9 C
Barranquilla
domingo, julio 13, 2025

Alcaldía de Soledad acercó su oferta institucional a la población migrante a través de una jornada interinstitucional

Con el objetivo de promover la inclusión social, garantizar el acceso a derechos fundamentales y mejorar la calidad de vida de la población migrante y de acogida residente en el municipio; la Alcaldía de Soledad, en articulación con la Fundación Panamericana para el Desarrollo, (FUPAD), realizó una jornada interinstitucional en el Centro de Desarrollo Local Juvenil (CDLJ), para atender y ofrecer soluciones integrales a sus necesidades.

A través del programa Integrando Horizontes, ejecutado por FUPAD en asocio con la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Gobierno de los Estados Unidos (BPRM) y articulado con la administración municipal, la jornada estuvo dirigida principalmente a la comunidad del barrio Don Bosco y sectores cercanos que fueron priorizados por el programa.

La participación del Departamento Administrativo de la Competitividad, brindó a través de sus rutas de emprendimiento y empleabilidad en conjunto con instituciones como el SENA y el Banco Agrario, opciones de formación técnica, asesoría empresarial y acceso a microcréditos, siendo herramientas orientadas a generar empleo digno, fomentar el autoempleo y promover soluciones socioeconómicas sostenibles que contribuyan a la autonomía económica de la población migrante.

En el marco de la jornada, la Secretaría de Gestión Social desplegó la información sobre los programas nacionales de asistencia social y bienestar integral, que fortalecen el tejido desde una perspectiva más equitativa como lo son Adulto Mayor, Renta Ciudadana y el programa de Devolución del IVA, también estuvieron presentes la Oficina de Aseguramiento y la Oficina del Sisbén, que ofrecieron atención personalizada en registro y actualización de datos para una oportuna focalización.

Como parte de los espacios de diálogo ciudadano, se llevó a cabo una mesa de diagnóstico con la comunidad migrante y de acogida presente, en la cual se expresaron inquietudes, propuestas y experiencias de los participantes, con la visión de identificar barreras estructurales y plantear estrategias por parte de la administración municipal, reafirmando su compromiso con la construcción de un municipio más justo e incluyente, que tiene como propósito reducir brechas sociales, fortalecer capacidades y brindar oportunidades a toda la población.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -