29.9 C
Barranquilla
miércoles, mayo 28, 2025

Aliméntate bien, muévete más y vive mejor: NUEVA EPS te acompaña

En el marco del Día Mundial de la Nutrición, que se conmemora este 28 de mayo, NUEVA EPS recuerda que cuidar de la alimentación y mantener un estilo de vida saludable es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades y fortalecer el bienestar.

Hoy enfrentamos un entorno donde el consumo excesivo de alimentos ultra procesados y el sedentarismo han llevado a un aumento alarmante del sobrepeso y la obesidad, condiciones que están estrechamente relacionadas con enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, los problemas cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer.

Ante este contexto, NUEVA EPS consultó a una experta en nutrición, la Dra. Claudia González, coordinadora de Nutrición de la Red Hospitalaria Méderi, para resolver algunas preguntas clave sobre cómo lograr una alimentación saludable y sostenible:

¿En qué consiste una alimentación sana? “La base de una dieta saludable está en una cantidad adecuada de calorías y en el equilibrio entre macronutrientes esenciales: proteínas, grasas, carbohidratos, así como vitaminas y minerales. Lo importante es que lo que consumimos esté asociado con la cantidad de energía que gastamos en nuestras actividades diarias”, señala la Dra. González.

¿Qué nutrientes necesita el cuerpo para funcionar correctamente? “Es fundamental priorizar alimentos no procesados o mínimamente procesados. Una dieta saludable debe incluir entre cinco y seis porciones de frutas y verduras al día, un bajo consumo de sal y, por supuesto, actividad física regular como complemento esencial”, enfatiza.

¿Cuál es la importancia de los hábitos alimenticios? “El exceso de peso es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer. Por eso, es clave cambiar tanto el tipo como la cantidad de alimentos que consumimos”, explica la experta en nutrición.

¿Qué factores influyen en una buena alimentación? “La forma en que nos alimentamos va mucho más allá de saciarnos o controlar el peso. Cada decisión que tomamos en torno a nuestra dieta tiene consecuencias que se reflejan directamente en nuestra salud y bienestar a largo plazo”, concluye la especialista.

Por eso, desde NUEVA EPS queremos invitarte a tomar decisiones conscientes en tu día a día. Aquí te compartimos algunas recomendaciones sencillas y prácticas para mejorar tu salud desde hoy:

  1. Incluya diariamente frutas y verduras frescas en tus comidas: son fuente de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Prefiere alimentos preparados en casa y evita el consumo frecuente de productos ultra procesados, altos en sodio, azúcares y grasas saturadas.
  2. Aumente su consumo de agua: mantente hidratado con agua natural y limita las bebidas azucaradas.
  3. Actividad física al menos 30 minutos al día: caminar, bailar, montar bicicleta o cualquier ejercicio que disfrutes mejora tu salud cardiovascular, tu estado de ánimo y tu energía. Mantén horarios regulares de alimentación y evita saltarte comidas principales como el desayuno o el almuerzo.
  4. Consulte a los profesionales de salud cuando tengas dudas: en NUEVA EPS contamos con programas especializados y equipos multidisciplinarios que te acompañan con orientación nutricional y médica.

Desde NUEVA EPS promovemos un enfoque preventivo, que inicia en casa y se refuerza con el acompañamiento de profesionales en los programas de Promoción y Mantenimiento de la Salud que tenemos para mejorar tu calidad de vida.

Conócelos aquí:👉 https://nuevaeps.com.co/programas-promocion-prevencion

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -