26.9 C
Barranquilla
sábado, agosto 9, 2025

Atlántico pone primera marcha a un desarrollo sin precedentes con la doble calzada Caracolí – Cordialidad – Malambo

  • El gobernador Eduardo Verano lidera una inversión histórica de más de $138.000 millones en el Corredor Logístico del Atlántico, un proyecto estratégico de 16,7 kilómetros que fortalecerá la conectividad regional, la competitividad industrial y la seguridad vial del departamento.

En una apuesta contundente por el desarrollo vial, económico y logístico del Atlántico, el gobernador Eduardo Verano presentó los avances del proyecto de doble calzada Caracolí – Cordialidad – Malambo, una intervención de 16,7 kilómetros de longitud que ya se ejecuta con una inversión de $138.432 millones. La obra forma parte del Plan Vial Departamental y ha sido concebida como un eje estructurante para el crecimiento ordenado y sostenible de la región.

Denominado Corredor Logístico del Atlántico, el proyecto abarca la rehabilitación, mejoramiento y pavimentación de tramos estratégicos, incluyendo la calle Murillo entre Granabastos y la Sexta Entrada. Su diseño contempla especificaciones técnicas de alto estándar, como calzadas con dos carriles de 3,5 metros cada uno, separadores centrales, bermas laterales, obras de drenaje y señalización, garantizando durabilidad y eficiencia en el tránsito de carga pesada y vehículos particulares.

“Este es el corredor logístico que nos permitirá contar con una zona de expansión industrial y agroindustrial de gran escala. Malambo, por su ubicación estratégica, se consolida como un nuevo centro industrial del Atlántico. Esta obra facilitará el tránsito de nuestros campesinos, empresarios y trabajadores, conectando con eficiencia los principales núcleos productivos del departamento”, señaló el gobernador Verano durante un recorrido por los frentes de obra activos.

Más allá del impacto vial, el mandatario resaltó que esta doble calzada reactiva 26.000 hectáreas destinadas a usos agroindustriales y urbanísticos, dinamiza el comercio regional y mejora la seguridad vial al reducir riesgos de accidentalidad. “Cada kilómetro construido representa más empleo, más inversión y más oportunidades para los atlanticenses. Estamos planificando con visión de futuro, con una proyección a más de 100 años”, agregó.

El secretario de Infraestructura del Atlántico, Azael Charris, detalló que el Corredor Logístico será el principal canal de comunicación para las empresas ubicadas en la carretera Oriental y su conexión con la vía Cordialidad. Se contempla la construcción de cuatro intersecciones viales estratégicamente ubicadas, que permitirán mayor fluidez y seguridad en los desplazamientos. “Será una vía moderna, segura y adaptada a las exigencias del crecimiento empresarial e industrial de la región”, precisó.

Los trabajos se desarrollan bajo estricta supervisión técnica e interventoría, y el cronograma avanza conforme a los plazos establecidos. Con este proyecto, el departamento da un paso definitivo hacia un modelo de movilidad más competitivo, articulado y sostenible.

La visión del gobernador Verano no se limita a una obra de infraestructura, sino a una transformación integral del territorio. “Estamos construyendo un Atlántico con mejores vías, pero también con más oportunidades de inversión, con integración regional, y con condiciones reales para el progreso de su gente. Este es un legado de futuro”, concluyó.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -