- La obra, ubicada en el barrio Miramar y rodeada de bosque seco tropical, se encuentra en su fase final y se complementará con un parque urbano para el disfrute de toda la comunidad.
La capital del Atlántico se prepara para la apertura de su primera pista pública de ciclomontañismo, una iniciativa liderada por la Alcaldía Distrital que busca fomentar el deporte, el contacto con la naturaleza y el aprovechamiento de espacios verdes. El alcalde Alejandro Char visitó el lugar y confirmó que las obras están casi listas, tras realizarse pruebas del terreno con la participación de varios ciclistas locales.
Ubicada en una zona de 30 hectáreas de bosque seco tropical en el sector de Miramar, la pista tiene una longitud de 5.4 kilómetros y ha sido diseñada bajo los estándares del ciclismo tipo cross country, con elementos técnicos como subidas con raíces, bajadas, saltos, drops, puentes y peraltes de distintos niveles, que permiten tanto la práctica segura de principiantes como el entrenamiento de ciclistas más experimentados.
«Estamos muy felices porque pronto entregaremos esta pista de ciclomontañismo aquí en Barranquilla, cerca del barrio Miramar. Son cerca de 5 kilómetros donde también hay senderismo. Aquí en Barranquilla había solo una pista en la vía a Puerto Colombia, pero era privada. Esta es pública, esta es para todos, para incentivar este deporte que –además– es un deporte olímpico», expresó el alcalde Char durante el recorrido.
A través de su cuenta oficial en X, el mandatario añadió que se trata de un proyecto que busca democratizar el acceso a esta disciplina. «Ubicada dentro de 30 hectáreas de bosque seco tropical, en el barrio Miramar, esta pista les permitirá a nuestros deportistas practicar una disciplina olímpica sin salir de Barranquilla y de manera gratuita».
El ciclomontañista Fabio Montoya, con casi dos décadas de experiencia, destacó el impacto de esta obra en la región: «Nosotros en Barranquilla, en la costa, no tenemos sitios donde practicar este deporte. La gente tiene lotes y hace algunas cosas muy personales, pero con este proyecto la Alcaldía realmente va a incentivar el deporte. Vale la pena».
Un parque para toda la familia
Como complemento a la pista, la Alcaldía también construye un parque urbano en un área de 706 metros cuadrados, atendiendo una solicitud de la comunidad. Este espacio contará con plazoletas, senderos en concreto estampado, gimnasio biosaludable, juegos infantiles, zonas verdes y mobiliario urbano como bancas, cubos y salas para el descanso.
«Iniciamos también un parque con todas las atracciones, los biosaludables, las plazas, juegos de niños, porque también queremos que este espacio sea supremamente funcional para todos», indicó el alcalde.
Protección ambiental y seguridad
La obra incluyó trabajos de adecuación del terreno y canalización de aguas de escorrentías para evitar riesgos y proteger la ladera. Asimismo, se construyeron pantallas de diversos grosores que mitigan la remoción en masa, permitiendo la conservación del ecosistema.
Adicionalmente, se habilitó una ruta de senderismo de 4 kilómetros sobre terreno natural, con una capacidad de carga de hasta 684 caminantes por día y un máximo de 140 ciclistas en la pista.
El proyecto también incluye una zona de recibo con cafetería, teatrino, área de descanso y administración, lo que convierte este escenario en uno de los más completos para el deporte y la recreación al aire libre en Barranquilla.
Con esta obra, la administración distrital reafirma su compromiso con el desarrollo de espacios para el bienestar físico y emocional de los ciudadanos, promoviendo un estilo de vida saludable y el contacto responsable con la naturaleza.