27.9 C
Barranquilla
sábado, julio 19, 2025

Baranoa celebra su tradición con la Rueda de Cumbia en honor a Santa Ana

  • La Gobernación del Atlántico respalda esta jornada cultural que reunirá a 55 agrupaciones de música y danza en la Plazoleta ‘Manuel Patrocinio Algarín’.

El municipio de Baranoa se prepara para vivir una jornada cargada de música, color y tradición este sábado 19 de julio, con la Rueda de Cumbia Infantil y de Adultos, en el marco de las festividades patronales en honor a Santa Ana. El evento, que cuenta con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, tendrá como epicentro la Plazoleta ‘Manuel Patrocinio Algarín’ y reunirá a 55 agrupaciones folclóricas provenientes de distintos rincones del departamento.

La jornada comenzará a las 3:00 p. m. con la Rueda de Cumbia Infantil, que celebra su cuarta edición bajo la organización de la Corporación Artística Cultural Raíces de Mi Tierra. Participarán más de 25 agrupaciones de municipios como Soledad, Palmar de Varela y Ponedera, así como de los corregimientos de Baranoa. La directora del evento, Lisveth Barrios, destacó el papel de las instituciones educativas, que este año se suman al espectáculo con presentaciones musicales y escénicas a cargo de estudiantes.

“Este es un espacio lúdico y pedagógico para niños y niñas, donde se fomenta la enseñanza y la preservación de la música y la danza como patrimonio de Colombia”, este año participarán cerca de 25 agrupaciones infantiles, señaló la organizadora.

A partir de las 7:30 p. m., será el turno de la Rueda de Cumbia para Adultos, organizada por el colectivo Cumbión 79, con la dirección del gestor cultural Duván Durán. Cerca de 30 expresiones folclóricas mostrarán la riqueza del patrimonio cultural del Atlántico, con una puesta en escena que refuerza el papel de Baranoa como bastión de la cumbia en la región.

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, reiteró el compromiso del gobierno departamental con estos procesos que fortalecen la identidad cultural y promueven la participación comunitaria.

“La cumbia es una manifestación que nos representa y nos une. En Baranoa, suena con fuerza desde la niñez hasta la adultez, y eso es lo que celebramos este fin de semana: una tradición viva. Por directrices del gobernador Eduardo Verano, apoyamos estos espacios que fortalecen la identidad y enriquecen nuestro patrimonio inmaterial”, aseguró la secretaria de Cultura y Patrimonio, Verónica Cantillo.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -