- Las primeras intervenciones con las empresas privadas se realizarán en los espacios aledaños a las calles 41 y 42 entre carreras 53B y 53, en las vías que ya se encuentran pavimentadas.
¡La transformación en Barrio Abajo continúa! Los residentes y visitantes de este popular sector podrán disfrutar dentro de poco de un nuevo circuito que se revitalizará gracias a la intervención que se realiza de manera conjunta entre la Alcaldía de Barranquilla y las empresas privadas que tienen presencia en esta zona de la ciudad.
Así lo confirmó el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, quien explicó la transformación del entorno urbano que tendrá un sector de Barrio Abajo, que será dentro de poco un museo a cielo abierto.
“Estamos dando una gran noticia a todo el sector de Barrio Abajo, y es la revitalización en los diferentes aspectos, tanto cultural como deportivo, residencial y, por supuesto, turístico. Este es un sitio emblemático por excelencia; este es un barrio que es reconocido y que hace muchos años tiene una tradición. Con todos los empresarios del sector vamos a hacer un gran museo a cielo abierto donde muchos de los edificios insignias de la ciudad y del Barrio Abajo van a ser expuestos para todos los visitantes. Esto dinamizará el turismo y beneficiará a nuestra gente”, indicó Char.
Entre los edificios que se van a intervenir se encuentran las bodegas de las empresas Herrajes Andina, Alianza Team, D’ Lima, Juliao, Tuboplast, Indal, Chevrolet Vehicosta, Comval, Vision Printing Packing; además, se incluye el plan parcial de edificio Icaco con apartamentos VIS en el barrio abajo para una renovación integral del sector.
Cabe destacar que también se trabajará en la bodega Águila para recuperar este gran espacio y destinarlo a la realización permanente de muestras culturales, para que el Carnaval de Barranquilla y sus hacedores le muestren al mundo, los 365 días del año, lo mejor de la fiesta más grande del país y declarada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, resaltó la importancia de la alianza con el sector privado y señaló que estas articulaciones son de las valoraciones principales que tuvo en cuenta la OCDE al momento de elegir a Barranquilla como su próxima sede. “Estamos demostrándole al mundo que a través de estas uniones se pueden cumplir con grandes alianzas todas las añoranzas”.
Detalle del proyecto
La llegada del programa distrital Barrios a la Obra a Barrio Abajo representó una serie de mejoras significativas en la infraestructura del sector, por lo que la pavimentación y rehabilitación de las calles ha permitido una mayor movilidad y accesibilidad para los residentes y empresas de la zona. De igual manera, la Alcaldía distrital trabajará en el alumbrado público de la zona, así como en trabajos de paisajismo, urbanismo táctico, entre otros.
A su turno, las empresas privadas del sector, motivadas por la intervención del Distrito, solicitaron vincularse a la renovación urbanística del barrio proponiendo recuperar sus fachadas y renovar sus instalaciones arquitectónicamente.
El objetivo final de esta alianza es que las empresas participantes realicen la recuperación de los inmuebles patrimoniales que podrán contemplarse como un museo a cielo abierto en Barrio Abajo, sumando de esta manera al fortalecimiento patrimonial que se lleva a cabo en este sector de la ciudad.
Para el gerente de planta de Alianza Team, José Carlos Mogollón García, sumarse a esta iniciativa permitirá seguir fortaleciendo lazos con la comunidad vecina a la compañía, generando un impacto integral en el entorno.
“Cuando supimos de los proyectos inmediatamente dijimos que estamos presentes, nosotros sabemos que aliados somos más. Y haciendo alianza con la Alcaldía, la Gerencia de Ciudad, con la Acción Comunal hemos logrado articular y estamos poniendo un granito de arena para sembrar en la transformación de la ciudad.
Por su parte, Guillermo Olaya, presidente de la Junta de Acción Comunal de Barrio Abajo, expresó su agradecimiento por este proyecto que le cambiará la cara a un importante sector y que tendrá un impacto positivo en la comunidad. “Este ha sido un trabajo durante muchos años que se ha venido haciendo con la Alcaldía distrital y al fin del año pasado para acá se ha logrado ese fruto grande. Estamos agradecidos por este progreso. Felicitamos a las empresas privadas del sector porque se han unido en esta causa”.