- Una intervención interinstitucional logró recuperar el espacio público y mitigar riesgos para la salud y el medioambiente en uno de los sectores más afectados por la acumulación de residuos.
Con una jornada masiva de limpieza, recolección de residuos voluminosos y recuperación del espacio público, la Alcaldía de Barranquilla retiró aproximadamente 400 metros cúbicos de desechos del barrio El Bosque, en una intervención que también buscó prevenir afectaciones a la salud y al medioambiente.
Durante la jornada, liderada por la Oficina de Servicios Públicos y apoyada por las secretarías de Salud, Espacio Público, la entidad Barranquilla Verde, la empresa Triple A y la Policía Metropolitana, se logró sanear un punto crítico donde, por meses, se habían acumulado residuos sólidos mal dispuestos. Entre los hallazgos había restos de muebles, escombros, colchones, podas, equipos electrónicos averiados y hasta fibra de vidrio, todos con potencial contaminante para el entorno y los cuerpos de agua cercanos como el arroyo León.
«Solo en este sector se recolectaron aproximadamente 400 m³ de residuos sólidos, lo equivalente a llenar un camión grande de Triple A unas 22 veces», explicó Dina Luz Pardo, jefa de la Oficina de Servicios Públicos. La funcionaria advirtió que de no haberse hecho esta intervención, los desechos habrían sido arrastrados por las lluvias, generando mayor contaminación y afectaciones sanitarias.
La jornada también contó con espacios pedagógicos dirigidos a la comunidad, en los que se reiteró la importancia de la correcta disposición de residuos y el uso adecuado de los canales de atención de la empresa Triple A para solicitar la recolección de voluminosos.
Vecinos como Dayana González, quien manifestó haber sufrido problemas de salud debido a los malos olores y la presencia de plagas, agradecieron la intervención: «Esto era necesario desde hace mucho tiempo. Vivir entre basura era insoportable. Gracias a Dios y a la Alcaldía por escucharnos».
Desde el Distrito se hizo un llamado urgente a mantener la corresponsabilidad ciudadana en el manejo de residuos. «El cuidado de nuestros barrios empieza por nuestras decisiones diarias», reiteraron voceros de la administración.