- El gobernador del Atlántico destacó el papel del Caribe colombiano como protagonista del desarrollo local con visión global. La OCDE reconoció el liderazgo de la región en la transformación sostenible desde lo territorial.
Con un llamado a replantear los modelos tradicionales de desarrollo, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, inauguró el Foro Global de la OCDE sobre Desarrollo Local, que por primera vez se celebra en América Latina, teniendo a Barranquilla como anfitriona.
“El desarrollo no baja desde el poder central; se construye desde el territorio, con la gente y para la gente”, afirmó el mandatario durante su intervención en el centro de eventos Puerta de Oro.
Verano subrayó que el Caribe colombiano ha transitado de ser una región periférica a convertirse en un interlocutor con voz propia en los grandes debates globales. “Llevamos más de tres décadas trabajando por el reconocimiento político de nuestra región. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con una visión descentralizada, participativa y conectada con el mundo”, expresó.
En esa línea, anunció la creación de una Gerencia de Asuntos Internacionales que consolidará una política pública de cooperación global desde el Atlántico.
El secretario general adjunto de la OCDE, Yoshiki Takeuchi, exaltó el papel del Caribe como referente de cambio desde lo local. “Barranquilla nos demuestra que las acciones territoriales pueden generar impactos globales. Este foro reúne a quienes, desde sus comunidades, impulsan empleos dignos, educación y cohesión social”, sostuvo. Takeuchi destacó que más de 10.000 actores en América Latina forman parte de esta red de cooperación territorial para enfrentar retos como el desempleo juvenil, el cambio climático y la desigualdad.
El Foro OCDE continuará esta semana con una agenda de paneles, talleres, visitas técnicas y encuentros bilaterales. Participan 3.000 representantes de gobiernos, agencias internacionales, universidades y organizaciones sociales de América Latina, Europa, Asia y el Caribe, en un esfuerzo por construir soluciones locales con impacto global.