32.9 C
Barranquilla
jueves, julio 17, 2025

Gobernación del Atlántico impulsa la conectividad regional con un avance del 85 % en la Circunvalar Sur de Baranoa

  • Con una inversión de $7.500 millones, la Circunvalar Sur de Baranoa avanza en su modernización con concreto rígido y mejoras urbanísticas.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, encabezó una visita de inspección a las obras de la Circunvalar Sur de Baranoa, acompañado por el secretario de Infraestructura, Azael Charris, y el alcalde municipal, Edinson Palma. Este proyecto, que ya registra un 85 % de avance, es una de las obras estratégicas del Plan de Mantenimiento de la Malla Vial del Departamento, con el cual se busca transformar la movilidad y potenciar el desarrollo regional.

La vía conecta directamente la carretera de La Cordialidad con el municipio turístico de Usiacurí, convirtiéndose en un corredor de alto impacto que facilita el tránsito entre los municipios del centro y oriente del Atlántico hacia la costa. Con una inversión de $7.500 millones, la intervención incluye 1.2 km en concreto rígido y 600 metros en asfalto, así como mejoras urbanas como andenes, drenajes y bocacalles.

«Estamos reafirmando un Atlántico conectado y próspero. Cada kilómetro que mejoramos representa progreso para agricultores, emprendedores y turistas», expresó el gobernador Verano.

La Circunvalar Sur permitirá a municipios como Sabanalarga, Polonuevo, Santo Tomás, Palmar de Varela, Campo de la Cruz, Candelaria y Manatí reducir tiempos de desplazamiento, mejorar la seguridad vial y acceder más eficientemente a las actividades económicas y turísticas de la región.

El secretario Azael Charris explicó que esta vía es más que una conexión: «Es un eje de desarrollo que acerca el centro del Atlántico con su zona costera y occidental, dinamizando sectores como la agricultura, el turismo y la industria».

El proyecto hace parte del Plan de Mantenimiento de la Malla Vial, que incluye una inversión total de $16.937 millones (con interventoría de $1.148 millones) y registra un 80 % de ejecución. Hasta ahora, se han intervenido más de 122 kilómetros en tramos clave como Piojó-El Cruce-Tubará, Aguas Vivas-Usiacurí, Repelón-Manatí, Tubará-Galapa, entre otros.

«Construimos nuevas vías y garantizamos la durabilidad de las existentes. Este avance refleja nuestro compromiso con la ciudadanía», afirmó Mario Segura, subsecretario de Vías.

Por su parte, el alcalde de Baranoa, Edinson Palma, destacó el impacto transformador del proyecto:

«Esta vía nos conecta con el desarrollo y el turismo. Es progreso tangible para nuestros habitantes. Agradecemos al gobernador por su visión y respaldo».

La Gobernación del Atlántico continúa ejecutando proyectos de infraestructura vial con el objetivo de consolidar una red moderna, segura y funcional, que potencie la economía regional, mejore la calidad de vida de los ciudadanos y fortalezca la competitividad del departamento.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -