24.9 C
Barranquilla
jueves, mayo 8, 2025

¡Hay cosecha! Productos de patios productivos de Matié, listos para ser comercializados

  • El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, visitó los patios productivos de Magangué e invitó a todos los bolivarenses a comprar estos productos cosechados por mujeres rurales, en su mayoría cabeza de hogar.

El proyecto Matié (Madre TIErra), en alianza con la Fundación Granitos de Paz, continúa transformando vidas en el departamento de Bolívar. Los patios productivos ubicados en distintas zonas de Magangué ya están listos para ofrecer al mercado productos frescos y de calidad como albahaca, hierbabuena, lechugas asiáticas, pimentón, cilantro y cebollín, cultivados con amor y cuidado por mujeres bolivarenses, en su mayoría cabezas de hogar.

Desde Magangué, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, extendió una invitación abierta a los ciudadanos, empresarios y restaurantes del departamento:
“Invitamos a todos los bolivarenses, a los empresarios y al sector gastronómico a que apoyen este proyecto comprando productos frescos, cultivados con dedicación por nuestras familias en Magangué. Esta es una oportunidad para fortalecer la economía local, apoyar y consumir lo nuestro”, afirmó el mandatario.

Actualmente, en Magangué hay 80 trojas que son fruto del esfuerzo de 10 familias de la región, que forman parte del proyecto Matié. En total, el proyecto cuenta con 480 trojas distribuidas entre Magangué, Mompox y El Carmen de Bolívar, consolidándose como una estrategia integral para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria.

La primera gestora social de Bolívar, Angélica Salas, también se pronunció sobre la importancia de esta iniciativa:
“Matié no solo es un proyecto productivo, es un proyecto de vida. Cada troja representa esperanza, trabajo digno y el fortalecimiento del tejido social en nuestras comunidades”, expresó.

Matié es un hito para Bolívar, no solo por su apuesta de llevar los productos del campo al país, sino, muy especialmente, por ponerle alas a los sueños de las mujeres e impulsar sus empresas, sus tradiciones gastronómicas y su autonomía económica.

Ana Ortíz, beneficiaria de Matié, aseguró que este proyecto ha generado un impacto positivo en muchas bolivarenses:
“Le doy gracias a la Gobernación de Bolívar por haberme escogido en este proyecto que ha cambiado mi vida y la de muchas mujeres más”.

Los interesados en adquirir estos productos pueden hacer sus pedidos directamente al número 310 408 0519.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -