- Tras la ‘Gran Aprobatón’ de créditos, la Alcaldía de Barranquilla entregó más de 1.000 nuevos desembolsos del programa Credichévere, consolidando un total de 5.600 beneficiarios y una inversión cercana a los 14.000 millones de pesos.
Con aplausos, abrazos y mucha esperanza, más de mil emprendedores barranquilleros vivieron una jornada significativa en la ‘Entregatón Credichévere’, una iniciativa de la Alcaldía Distrital que materializa el acceso al crédito justo y sin intermediarios abusivos para quienes buscan hacer crecer sus negocios en la ciudad. Esta nueva entrega de recursos se dio tras la exitosa ‘Gran Aprobatón’, que reunió a miles de pequeños comerciantes en búsqueda de un préstamo con condiciones dignas y acompañamiento integral.
El alcalde Alejandro Char lideró la entrega de los cheques, ratificando su compromiso con la inclusión económica de los sectores tradicionalmente excluidos del sistema financiero. “¡El momento que esperaban llegó!”, escribió en su cuenta de X. “Ya son más de 5.600 beneficiarios que han recibido su crédito y han invertido en sus emprendimientos con nuestro apoyo. Hasta la fecha, se han desembolsado cerca de $14.000 millones para que nuestra gente no tenga que endeudarse con los gota a gota y pueda proteger sus inversiones”.
Uno de los puntos que más destacó el mandatario fue el comportamiento ejemplar de los beneficiarios frente a sus obligaciones financieras: “Más del 70% de quienes han accedido a este crédito pagan puntualmente sus cuotas. Esa es la mejor prueba de que cuando las condiciones son justas, los ciudadanos cumplen. Por eso, a quienes están al día les retanqueamos el crédito para que sigan creciendo con nosotros, para que sigan creciendo con esta Barranquilla que está a otro nivel”.
El programa, según explicó Char, ha sido pensado para llegar a emprendedores que por años fueron excluidos de la banca tradicional, bien fuera por no tener historial crediticio o por estar reportados en centrales de riesgo. “Son sueños que se hacen realidad. Gente que estaba atrapada en el pagadiario, sin opciones, y que hoy puede acceder a un préstamo sin miedo, sin abusos”, agregó. De acuerdo con las proyecciones del Distrito, se espera llegar a por lo menos 3.000 nuevos beneficiarios más antes de finalizar el año.
Historias como la de Claudia Martínez y Jair Merizalde dan rostro al impacto de Credichévere. Ella, estilista de oficio, agradeció públicamente al alcalde por lo que considera una oportunidad transformadora: “Lo que estás haciendo por nuestro pueblo, por Barranquilla, no tiene precio. Estás levantando una generación fuerte de emprendedores para que suba la economía de nuestro país y de nuestra ciudad”, expresó con emoción.
Por su parte, Jair, dueño del emprendimiento «El Barril de Yayo», destacó la facilidad del proceso y el alivio financiero que representa. “Hoy es una realidad. Este crédito me permite seguir soñando con un proyecto grande. Es una cuota cómoda, asequible. Estoy seguro de que voy a pagar puntualmente, porque quiero seguir creciendo”.
Credichévere no solo entrega dinero. El programa incluye acompañamiento financiero personalizado y formación en educación económica para fomentar buenos hábitos de manejo del dinero y fortalecer la cultura del pago. Esta combinación de apoyo económico y formación ha sido clave para su éxito y para posicionarlo como un modelo de inclusión financiera replicable a nivel nacional.
En medio del entusiasmo colectivo, el alcalde Char sintetizó el espíritu del programa: “Esto es un milagro financiero, no para unos pocos, sino para miles de familias que ahora ven un futuro con más esperanza y dignidad”.