- Durante su actual intervención forzosa administrativa, Nueva EPS ha prestado más de 185 millones de atenciones médicas en solo nueve meses, consolidando una gestión enfocada en la prevención, la oportunidad en los servicios y el fortalecimiento de su red pública y privada en todo el país.
En el marco de su aniversario número 17, Nueva EPS presentó un balance detallado de su operación entre noviembre de 2024 y junio de 2025, periodo en el que ha prestado más de 185 millones de servicios de salud a sus más de 11 millones de afiliados, cifra que evidencia un promedio de 18 atenciones por persona en todos los niveles de complejidad. Esta actividad se ha desarrollado bajo la actual intervención forzosa administrativa y refleja una gestión orientada a garantizar el acceso, la continuidad y la calidad en la atención.
Según el informe presentado, entre los principales motivos de consulta se destacan 12 millones de citas de medicina general —en su mayoría por cuadros respiratorios, gripas y afecciones virales comunes— y 69 millones de atenciones relacionadas con el manejo de patologías crónicas, a través de consultas de apoyo diagnóstico y terapéutico. Asimismo, se han dispensado más de 34 millones de fórmulas médicas, garantizando el suministro de medicamentos esenciales a lo largo del territorio nacional.
En paralelo, la EPS reportó una inversión significativa para el sostenimiento de su red asistencial: $28,1 billones girados entre abril de 2024 y julio de 2025 a prestadores de servicios y tecnologías en salud, tanto públicos como privados. De esta suma, $16,1 billones fueron pagados durante la actual intervención, bajo la dirección del agente interventor Bernardo Camacho Rodríguez, quien ha liderado una gestión financiera basada en criterios de eficiencia, sostenibilidad y transparencia.
«Estamos convencidos de que este avance no sería posible sin el compromiso de nuestra red de prestadores, por eso trabajamos permanentemente en la mejora de los contratos, la ampliación de capacidades y el fortalecimiento territorial, con el fin de consolidar un modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo«, indicó el Dr. Camacho.
El informe también destaca avances en citas con medicina especializada (11 millones), actividades de salud pública (12 millones) enfocadas en prevención y gestión del riesgo, y un importante número de atenciones materno-infantiles que incluyen 184.000 partos y controles a recién nacidos. Estos indicadores evidencian el esfuerzo por brindar atención integral a los diferentes grupos poblacionales.
En cuanto a servicios de alta complejidad y apoyo domiciliario, Nueva EPS reportó 1,3 millones de cirugías realizadas, un millón de consultas médicas en el hogar, 1,1 millones de traslados no asistenciales y 700.000 traslados medicalizados, reflejo del alcance nacional de su operación y su capacidad de respuesta ante diferentes niveles de necesidad.
Con estos resultados, la entidad reafirma su papel como uno de los actores más importantes del sistema de salud colombiano, en medio de un proceso de intervención que busca su recuperación y fortalecimiento institucional. A 17 años de su creación, Nueva EPS avanza con una meta clara: seguir siendo garante del derecho a la salud de millones de colombianos, desde un enfoque de atención centrada en las personas y con cobertura efectiva en todo el país.