29.9 C
Barranquilla
jueves, mayo 22, 2025

Ocho mil hogares del Atlántico ya cuentan con gas natural gracias a alianza entre Ecopetrol y la Gobernación

  • El proyecto benefició a familias de estratos 1 y 2 en 13 municipios del Atlántico, con una inversión superior a los $8.400 millones. Esta iniciativa se enmarca en el plan de desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’ y forma parte del programa Gas Social de Ecopetrol, que ha favorecido a 42.000 familias en todo el país.

Más de 30.000 personas de 13 municipios del Atlántico ya cuentan con gas natural domiciliario gracias a una alianza entre Ecopetrol, la Gobernación del Atlántico y la empresa Gases del Caribe. El proyecto, que se ejecutó en dos etapas desde 2023, permitió conectar a 8.000 hogares de estratos 1 y 2 tanto en zonas urbanas como rurales del departamento.

La inversión total fue de $8.495 millones, de los cuales Ecopetrol aportó $7.114 millones y la Gobernación del Atlántico $1.382 millones. Gases del Caribe fue la encargada de las obras de infraestructura y es actualmente la prestadora del servicio.

Este esfuerzo conjunto está alineado con el plan de desarrollo departamental ‘Atlántico para el Mundo’, que destina el 62 % de su presupuesto a proyectos sociales, con énfasis en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

“El programa Gas Social busca cerrar brechas en servicios públicos, apoyar la transición energética y mejorar las condiciones de vida en la región. Acceder a gas natural no solo es más eficiente, sino también más seguro y económico para las familias”, señaló Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

Historias como la de Cristina Mendoza, residente del barrio La Bombonera en Palmar de Varela, evidencian el impacto del programa. Durante más de 25 años cocinó con leña y luego con cilindros de gas, pero los altos costos dificultaban su uso constante. “Ahora con gas en casa puedo cocinar más fácil y quiero retomar el negocio de fritos que cerramos en pandemia”, comentó emocionada.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó que esta segunda fase del proyecto superó las metas del cuatrienio en solo año y medio. “Conectamos 4.000 nuevos hogares y cumplimos nuestro compromiso de llevar dignidad a más familias. Esto es tener una verdadera ‘Casa Bacana con Gas Social’”, afirmó el mandatario.

El cierre de esta segunda etapa se celebró con una visita oficial al barrio La Bombonera, con presencia de los directivos de Ecopetrol, Gases del Caribe y la Gobernación.

A nivel nacional, Ecopetrol ha conectado entre 2019 y 2024 a más de 42.000 familias al servicio de gas domiciliario en 11 departamentos, con una inversión total de $95 mil millones. Para 2025, la meta es extender el beneficio a 5.000 hogares más en distintas regiones del país.

 

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -