27.9 C
Barranquilla
jueves, julio 17, 2025

¡Ponte la pollera y el sombrero! Malambo se prepara para el XXVI Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia

  • Los días 18 y 19 de julio, la Plaza Principal Marcos Valencia será el epicentro de una de las fiestas culturales más emblemáticas del Caribe colombiano, con decimeros, cumbiambas y músicos que celebrarán la tradición oral y folclórica de la región.

La tradición y la identidad caribeña tienen una nueva cita en Malambo con la edición número 26 del Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia, que se celebrará este 18 y 19 de julio con el respaldo de la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía municipal. El evento reunirá a exponentes de la décima, la cumbia y la oralidad en la emblemática Plaza Principal Marcos Valencia.

El festival, organizado por el Instituto Municipal de Cultura, es reconocido como un espacio de encuentro y salvaguardia de los saberes ancestrales, donde año tras año se dan cita artistas y portadores de tradición de distintos rincones del Caribe colombiano.

“El Festival de Decimeros y Bailadores es un acto de resistencia cultural. Aquí la palabra, la memoria y la danza se entrelazan para reafirmar lo que somos como pueblo Caribe”, expresó Adalberto Peralta Suárez, director del Instituto de Cultura, durante el lanzamiento oficial realizado en la Gobernación del Atlántico.

La programación inicia el viernes 18 de julio a las 2:00 p.m. con la eliminatoria municipal, en la que los decimeros y percusionistas locales competirán por representar a Malambo en la gran final. El sábado 19 será el turno del gran Festival Regional, que comenzará con un desfile de cumbiambas por las calles del municipio y continuará con la presentación en tarima de los 12 decimeros y 12 percusionistas seleccionados de toda la región.

La alcaldesa Yenis Orozco Bonett destacó la importancia del evento: “Este festival es una ventana que le muestra al país y al mundo el corazón de nuestra gente. Este fin de semana tendremos una cita con la oralidad, el tambor y la identidad caribeña. ¡Los esperamos!”.

En esta versión serán homenajeados dos guardianes del folclor: Lisandro Polo Rodríguez, músico, gestor cultural y director del grupo Tambó; y Andrés Avelino Varela López, bailador tradicional y fundador de la Cumbiamba ‘Sí Podemos’ del Adulto Mayor, ambos reconocidos por su invaluable aporte al patrimonio inmaterial del Caribe colombiano.

Desde la Secretaría de Cultura del Atlántico, Lázaro Cotes resaltó el valor del festival como una herramienta de proyección cultural y anunció el avance en la formulación del Plan Especial de Salvaguardia de la Décima, con apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Así, Malambo se convierte nuevamente en escenario de una celebración que pone en alto las raíces, el talento y el espíritu del Caribe. Una fiesta para vivirla con pollera, sombrero y corazón.

Preguntar a ChatGPT

 

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -