La tercera versión de Semana T, el evento insignia de Punto Estratégico como Centro de Innovación y Productividad, cerró con un balance altamente positivo, consolidándose como un espacio clave para la transformación empresarial y el fortalecimiento del ecosistema de innovación de la Región Caribe.
Durante los cuatro días de programación, Semana T logró reunir a más de 1.000 asistentes en sus espacios virtuales, conectando a empresarios, emprendedores y líderes de pensamiento con speakers nacionales e internacionales en temas de tecnología 4.0, transformación digital y estrategias de crecimiento.
El 10 de abril, el encuentro presencial en Barranquilla reunió a más de 600 personas en una jornada cargada de inspiración, networking y oportunidades reales. En este marco, se llevaron a cabo alrededor de 800 citas en la Rueda de Negocios, con la participación de empresas provenientes de los departamentos de San Andrés, La Guajira, Cesar, Sucre, Córdoba, Magdalena y Bolívar.
La jornada estuvo marcada por la participación de invitados como Christian Daes y el jurado de Shark Tank Colombia, Miguel Piedrahita, quienes ofrecieron mensajes clave sobre el liderazgo empresarial y el ecosistema emprendedor de Barranquilla, el Caribe y el país.
Para Ronil Berdugo, gerente general del centro de innovación, este evento fue la expresión viva del compromiso institucional con la región: “Punto Estratégico como Centro de Innovación y Productividad está comprometido en seguir entregando valor al tejido empresarial, esa es nuestra esencia. En este evento que ha sido híbrido; de dos días virtuales y uno presencial, hemos alcanzado más de mil personas conectadas desde cualquier lugar del mundo y unas 600 personas en el espacio presencial distribuidas entre conferencia central y rueda de negocios. Estos espacios pensados y diseñados para beneficiar a los empresarios y emprendedores son nuestra razón de ser y de esta manera queríamos celebrar los 15 años que ya tiene el centro.”
En el marco del evento, la Gobernación del Atlántico anunció su apoyo para la realización de la próxima edición, que se celebrará del 9 al 13 de marzo de 2026, fortaleciendo así la continuidad de esta iniciativa como una cita anual imperdible para la innovación en el Caribe colombiano.
Al evento asistió el gobernador del Atlántico quien agradeció la iniciativa y manifestó su compromiso para mantener la continuidad de la misma.
“Por estos espacios de Semana T hemos compartido con académicos, inversionistas, expertos en inteligencia artificial y tecnologías 4.0, entre ellos el exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito Crissien; que fue speaker de uno de los espacios virtuales. Junto a él, otra importante nómina de conferencistas incluso de Argentina. Y en este espacio presencial nos acompañó como empresario invitado Christian Daes hablando de su experiencia, y Miguel Piedrahita, jurado de Shark Tank Colombia, quien incluso hizo un análisis importante sobre el ecosistema en Barranquilla. Esos aportes desde Punto Estratégico para los emprendedores y empresarios son de mucho valor”, destacó Adalberto Escorcia, gerente de Negocios de Punto Estratégico.
Uno de los momentos más valiosos fue la Rueda de Negocios, realizada en paralelo a las conferencias, donde más de 80 empresas de cinco sectores estratégicos participaron activamente. “Se llevaron a cabo más de 800 citas entre empresas visitantes que buscaban conectar con el tejido empresarial del resto de la región. Allí tuvimos empresas de San Andrés, Bolívar, Magdalena, Sucre, Montería, La Guajira y Cesar. Fue un espacio en donde pudieron mostrar su oferta y nuestro objetivo de generar conexiones reales con posibles resultados de nuevos negocios fue todo un éxito”, comentó Neleysis Bolaño, gerente del proyecto Futurizza.
Semana T reafirma el compromiso de Punto Estratégico con su misión de generar espacios gratuitos de alto valor para el tejido empresarial y emprendedor, y se proyecta como una plataforma de conexión regional con visión global. Más que un evento: fue una celebración del talento, la colaboración y la visión de futuro.