26.9 C
Barranquilla
sábado, abril 19, 2025

¿Será la Superintendencia de Sociedades, la responsable de que le nieguen la licencia OFAC a Monómeros?

Para nadie es un secreto, que el poder político incide en la economía de este país usando la vía ordinaria o simplemente cumpliendo la voluntad de quienes dirigen organizaciones gubernamentales heredados de presidentes corruptos como Ivan Duque; tal es el caso del representante de la Superintendencia de Sociedades catalogado como el “SEPULTURERO” de las empresas en Colombia.

Para muestra un botón de lo que intenta hacer el ‘SEPULTURERO’ con la empresa Monómeros Colombo Venezolana y sus más de tres mil trabajadores que se verán afectados a partir de hoy…

La situación de control de la Superintendencia de Sociedades de Colombia sobre Monómeros Colombo Venezolanos S.A. podría entrar en conflicto con lo establecido en la licencia OFAC, dependiendo de los términos específicos de la licencia y de cómo se interprete la intervención estatal para ello, debe considerarse lo siguiente:

Si la intervención de la Superintendencia de Sociedades se interpreta como un cambio de control que aleja a Monómeros del marco aprobado en la licencia OFAC, podría generar conflictos de índole jurídicos y diplomáticos.

En el 2021, el Organismo Colombiano decidió tomar medidas de supervisión especial sobre Monómeros, justificándolo por razones de estabilidad financiera y operativa cosa que hoy en el 2025 ya no es así, sin embargo, la intervención de control del gobierno Colombiano pudiera ser evaluada como un factor que afectaría la vigencia y el otorgamiento de la licencia, tomando en cuenta que está en periodo de renovación por parte de Monómeros.

Más grave aún es, si la incidencia que tiene la Superintendencia de Sociedades sobre el control de Monómeros promueve el incumplimiento de la licencia, pudiera ser interpretado por la OFAC como un cambio de control no autorizado, promoviendo la suspensión o modificación de la licencia que afectaría la capacidad de Monómeros para operar libremente en el mercado internacional y acceder a bienes y servicios que requieren autorización de EE.UU.

Si la Superintendencia de Sociedades asumió un control que alteró la estructura de gobernanza de Monómeros de una manera no contemplada en la licencia OFAC, tomando en cuenta que no es la empresa quien solicitó ampararse en el artículo 1116 si no que es impuesta de oficio por la Superintendencia de Sociedades, podría ser interpretado como una violación y sumado a esto una agresión hacia la República Bolivariana de Venezuela al desconocer el ACUERDO ENTRE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y LA REPÚBLICA DE COLOMBIA RELATIVO A LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECÍPROCA DE INVERSIONES firmado el 3 de febrero del 2023, tratado que dio origen a la recuperación de Monómeros por parte de la República Bolivariana de Venezuela.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -