En la vigencia 2025, un total de 40.692 estudiantes de Soledad son beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar – PAE, 2.930 estudiantes más que el año anterior, lo que refleja un aumento de más del 5% con referencia al 2024, que se atendieron 37.762 niños, niñas y adolescentes escolarizados.
El programa es una iniciativa que busca garantizar una alimentación adecuada y saludable para los estudiantes de las 32 instituciones educativas oficiales, teniendo como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes, promoviendo su desarrollo físico y cognitivo a través de una alimentación balanceada.
Es importante anotar que, de acuerdo con los lineamientos técnicos administrativos y financieros del PAE, expedidos por el Ministerio de Educación, así como las disposiciones establecidas por la entidad territorial, se realizó visita de alistamiento para la operación del programa, que tiene como objetivo el suministro y distribución de complementos y almuerzos para la población focalizada y registrada en el SIMAT como estudiantes oficiales del municipio de Soledad.
El PAE y su benficios para los estudiantes
El programa de alimentación escolar tiene numerosos beneficios para los estudiantes, entre estos:
- Mejora del rendimiento académico: una alimentación adecuada y balanceada contribuye al desarrollo cognitivo de los estudiantes, lo que se traduce en un mejor rendimiento académico.
- Promoción de hábitos saludables: el PAE fomenta la adopción de hábitos alimentarios saludables desde una edad temprana, lo que puede tener un impacto positivo en la salud a largo plazo.
- Reducción de la desnutrición y el sobrepeso: el programa de alimentación escolar ayuda a prevenir y combatir problemas de desnutrición y sobrepeso en los estudiantes, contribuyendo a mejorar su estado nutricional.
- Impulso a la igualdad de oportunidades: el PAE garantiza que todos los estudiantes tengan acceso a una alimentación adecuada, sin importar su situación económica o social, promoviendo así la igualdad de oportunidades.