- Con una nutrida asistencia y la participación de 35 entidades públicas y privadas, la feria «Soledad Conecta» ofreció más de 500 vacantes laborales, asesorías y servicios institucionales que fortalecen la inclusión y la competitividad del municipio.
Con éxito rotundo se llevó a cabo la feria de oportunidades “Soledad Conecta”, una estrategia impulsada por la Alcaldía de Soledad que logró atender a más de 2.000 ciudadanos en las instalaciones de la institución educativa ITIDA. La jornada, desarrollada entre las 8:00 a.m. y las 3:00 p.m., se consolidó como un espacio clave para fomentar el empleo, el emprendimiento y el acceso a servicios institucionales.
El evento ofreció más de 500 vacantes laborales y múltiples opciones de formación, formalización y asesoría, gracias a la articulación con 35 entidades del sector público y privado. Empresas como OXXO, Biomax, Constructora Bolívar, y entidades como la Agencia Pública de Empleo del SENA, la Cámara de Comercio de Barranquilla y el Ministerio del Trabajo, participaron activamente en la atención y orientación de los asistentes.
“Estamos convirtiendo las necesidades en oportunidades. Soledad Conecta refleja nuestro propósito de ofrecer espacios reales en empleo, emprendimiento, formalización, educación, acceso a vivienda, servicios financieros e institucionales”, expresó la alcaldesa Alcira Sandoval, quien lideró la iniciativa a través del Departamento Administrativo de la Competitividad.
Por su parte, Brency Peña, directora de la Oficina de Competitividad, destacó la importancia de estos espacios para dinamizar el desarrollo local: “Nos llena de orgullo liderar una actividad que fortalece la inclusión productiva y conecta a los ciudadanos con verdaderas oportunidades de crecimiento”.
El impacto positivo también se evidenció en las experiencias de los asistentes. “Me acerqué buscando empleo y salgo con varias entrevistas programadas. Es la primera vez que participo en algo así y me parece excelente que nos acerquen estas oportunidades a los barrios”, comentó Viviana Suárez, una de las ciudadanas beneficiadas.
Además de la oferta laboral, la feria brindó servicios de entidades como la DIAN, Colpensiones, Banco Agrario, Migración Colombia, Sisbén, la Oficina de Víctimas, entre otras, consolidando una atención integral a las necesidades de los soledeños.
La Administración Municipal ratificó su compromiso de seguir generando espacios que permitan a cada habitante encontrar en su territorio una oportunidad para crecer, avanzar y mejorar su calidad de vida.