- La Alcaldía articula esfuerzos institucionales y comunitarios para mejorar la respuesta a casos de violencia basada en género, con énfasis en mujeres, población LGBTIQ+ y comunidades NARP.
En un esfuerzo conjunto por erradicar la violencia basada en género, la Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Gestión Social y el Enlace de Mujer y Equidad de Género, lideró una jornada clave del programa nacional “Entornos Protectores”, iniciativa del Ministerio de Justicia y del Derecho.
El encuentro, realizado con participación activa de instituciones, organizaciones sociales y comunidad, tuvo como propósito fortalecer las rutas de atención a víctimas y fomentar una respuesta integral, oportuna y humana. Durante la jornada se socializaron los mecanismos de denuncia, acompañamiento psicosocial y jurídico, así como los canales institucionales disponibles en el municipio.
«Buscamos contar con el apoyo de actores clave en la prevención y atención de violencias basadas en género, enfocándonos en mujeres, población LGBTIQ+, lideresas sociales, defensoras de derechos humanos y mujeres campesinas, con especial énfasis en la población NARP (Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras)», expresó Gisella Acosta, profesional experta del programa.
La Alcaldía de Soledad reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros y equitativos, donde los derechos de todas las personas sean protegidos y respetados, especialmente los de las poblaciones históricamente vulneradas. El fortalecimiento de las rutas de atención es una prioridad institucional para avanzar hacia una sociedad libre de violencias.