31.9 C
Barranquilla
sábado, julio 12, 2025

Soledad pone en marcha 70 Equipos Básicos de Salud que recorrerán todo el municipio

  • Más de 300 profesionales integran esta estrategia nacional que busca garantizar el acceso equitativo a la atención primaria en salud.

En un hecho sin precedentes para el sistema de salud pública del municipio de Soledad, se realizó el lanzamiento oficial de los 70 Equipos Básicos de Salud (EBS), integrados por más de 300 profesionales que llevarán atención primaria de manera directa y domiciliaria a toda la población soledeña. La iniciativa hace parte de la estrategia nacional del Gobierno para fortalecer el derecho fundamental a la salud en los territorios, con un enfoque humanizado, preventivo y cercano a las comunidades.

El acto de lanzamiento, liderado por la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, se desarrolló con la presencia de funcionarios del Ministerio de Salud, el gerente del Hospital Materno Infantil de Soledad, Nelson García Pérez, autoridades locales, y los profesionales de la salud que conformarán los equipos. Médicos generales, enfermeras, auxiliares, odontólogos, psicólogos y promotores de salud harán parte de esta operación territorial que busca transformar el modelo de atención tradicional por uno más inclusivo y proactivo.

“Más que inaugurar un programa, estamos sembrando esperanza para los soledeños. Esta estrategia representa un cambio estructural en la forma de cuidar la vida. Confío en que este será el mejor equipo de salud del país, por su compromiso, profesionalismo y vocación de servicio”, expresó la alcaldesa Sandoval durante su intervención.

Cada EBS tendrá como misión no solo brindar atención médica, sino también educar, prevenir enfermedades y acompañar a las familias en la promoción de estilos de vida saludables. La atención se realizará de forma gratuita, puerta a puerta, en cada rincón de Soledad, garantizando cobertura total del territorio, especialmente en zonas vulnerables.

Nelson García Pérez, gerente del Hospital Materno Infantil, enfatizó que este nuevo enfoque implica una transformación cultural en la atención:

“No se trata solo de infraestructura o insumos, sino de una atención con rostro humano, cercana, comprometida, que entienda la realidad social del paciente. Así construiremos un modelo más justo y efectivo”.

Por su parte, Juan Gómez, representante del Ministerio de Salud, aseguró que los recursos para la operación de los Equipos Básicos de Salud en Soledad están asegurados:

“El Gobierno Nacional ha destinado las partidas necesarias para que esta estrategia tenga sostenibilidad y continuidad. Este es un compromiso con la salud territorial y comunitaria”.

Con este paso, Soledad se suma a la transformación estructural del sistema de salud colombiano, posicionándose como municipio pionero en la implementación integral de los EBS, un modelo que redefine el vínculo entre el Estado y la comunidad en materia de cuidado y bienestar.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -